Hasta el año 2007 la infraestructura era completamente distribuida, lo que significaba la existencia de soluciones informáticas en cada hotel, más la sede central. Esto suponía disponer de más de 110 servidores, 86 de ellos en sedes remotas (un servidor por hotel). La atención era prestada por personal no técnico de cada hotel y las incidencias “in-situ” eran solucionadas por terceras empresas de software y hardware contratadas al respecto. Según José María Gallo, Responsable de TI de AC Hotels, “la flexibilidad era mínima, los costes elevados y se actuaba siempre de una manera 100% reactiva que dilataba el tiempo de resolución”.
Retos afrontados:
Es en el año 2007 cuando se fijan importantes cambios empezando por los objetivos del propio departamento TI que van a resultar críticos en el éxito de la renovación tecnológica.
- Transformar y profesionalizar el departamento de instalaciones en un departamento de informática capaz de ser una herramienta necesaria y estratégica para el negocio de la compañía.
- Aumentar la calidad del servicio, tanto a usuarios como a clientes.
- Disponer de sistemas que garanticen la continuidad del negocio.
- Soportar altas tasas de crecimiento y potenciar nuevos canales de venta on-line.
- Y naturalmente… racionalizar los costes asociados.
- Garantizar la continuidad de servicios, con redundancia de sistemas a nivel físico y virtual
- incremento de la seguridad con control total sobre aplicaciones instaladas y asignación de estas en base a perfiles de usuarios
- Instalación automática y controlada de parches y actualizaciones
- Incremento de la calidad de servicio, superando el 99% en la disponibilidad de aplicaciones
- Agilidad en la apertura de nuevos hoteles, ya sea por adquisiciones, fusiones o nuevas construcciones
- Importantes ahorros de costes sobre la informática distribuida: Hardware (50%), Software (30%), Comunicaciones (50%),Recursos Humanos (30%)
No hay comentarios:
Publicar un comentario